Los orígnes del pazo están en una fortaleza militar mandada edificar en el siglo XV por Gómez Pérez das Mariás, que recibió por concesión del rei de Castilla, Juan II, el señorío vitalicio de las Mariñas en el siglo XV. Gómez Pérez casó con Teresa de Haro, perteneciente a una familia de la nobleza vizcaína. Los sucesivos dueños y señores del pazo emparentaron con diversas familias nobles gallegas: los Ribadeneira, Lemos, Oca y Suárez de Deza; estos últimos poseían la Casa de Láncara en Lugo, y de este modo fueron fusionadas la Casa de Mariñán y Láncara.
Fotografías e historia de toda clase de monumentos.
sábado, 19 de febrero de 2022
Pazo de Mariñán (Bergondo) A Coruña - Galicia - España
Con el paso de los siglos la primitiva fortaleza se fue convirtiendo en una construcción civil para uso residencial de las familias de la nobleza gallega a las que perteneció, hasta llegar al siglo XX, cuando Gerardo Bermúdez de Castro y Suárez de Deza, conocido como Gerardo Láncara, al no tener sucesión directa legó en el año 1936 el conjunto a la Diputación de la Coruña, que actualmente lo viene dedicando a actividades socioculturales.
Del siglo XVIII (cuando se construyeron los suntuosos pazos gallegos) datan las dos escalinatas del Patio de Armas, y la que desciende a los jardines, adornadas con remates y escalinatas labradas en granito.
Los jardines de escuela francesa están formados con mirtos recortados, dibujando complicados encajes de precisas geometrías. Destacan árboles de especies raras y exóticas, entre las que se encuentra un pequeño bosque de eucaliptos, que fueron de los primeros en llegar a Galicia, de la mano del obispo de Nueva Nursia (Australia), Fray Rosendo Salvado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Castillo de los Luna de Mesones de Isuela (Zaragoza) Aragón
El castillo de los Luna de Mesones de Isuela o simplemente castillo de Mesones de Isuela que se encuentra en lo alto de un pueyo rocoso sobr...

-
Situación La Torre de la Higuera se encuentra a 2 kilómetros de la localidad de Torre de Juan Abad, pero en el término municipal de Villaman...
-
La Torreforta es una obra de Tarragona incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña . Descripción Casa fortificada ...
-
El monasterio de Poblet , protegido por su triple recinto, “es el conjunto mayor y mejor conservado de entre las abadías cistercienses de to...
No hay comentarios:
Publicar un comentario